Por Alejandro JofréRedmi Pad 2 Pro, análisis: un cine de bolsillo por menos de $300.000
Probamos la nueva apuesta de gama media de Xiaomi, que cuenta con una batería monstruosa y una combinación de pantalla y sonido insuperable en su rango de precio. Sin embargo, el teclado accesorio no es el más cómodo para escribir por mucho tiempo y las cámaras, aunque funcionales para hacer una videollamada, no son las mejores para fotos de Instagram.

En el confuso mercado de las tablets Android, encontrar el equilibrio es complejo. Por un lado están las bestias de gama alta que cuestan lo mismo que un notebook (y hacen menos cosas), y por el otro, dispositivos económicos que apenas sirven para ver YouTube sin lag.
Aquí es donde entra la Redmi Pad Pro 2, un dispositivo que llega con una declaración de intenciones clara: ofrecer una experiencia audiovisual premium sin el precio premium. Tras probarla a fondo en La Tercera, la conclusión rápida es que es una tablet fantástica para ver, escuchar y durar, pero que se tropieza cuando le pedimos que trabaje en serio.
Estas son nuestras primeras impresiones de la nueva tablet de Xiaomi.
Ficha técnica de la Redmi Pad Pro 2
| Unidades | Especificaciones |
|---|---|
| Procesador | Snapdragon 7s Gen 4 Mobile Platform |
| GPU | Adreno 810 |
| RAM | 8 GB |
| Almacenamiento | 256 GB |
| Pantalla | 12.1’, 2.5K y crystal-clear display |
| Batería | 12.000 mAh |
| Conectividad inalámbrica | Wi-Fi 6, Bluetooth 5.4 |
| Sistema operativo | Xiaomi HyperOS 2 |
| Peso | 610 g |
| Precio Chile | $272.300 |
La pantalla y el sonido: la carta de presentación
Si estás decidido a comprar una tablet Redmi Pad 2 Pro, que sea por esto. Xiaomi montó un panel IPS de 12,1 pulgadas con resolución 2.5K. En el papel suena bien, pero en la práctica se ve mejor. Los colores son vibrantes y la tasa de refresco de 120 Hz hace que todo se sienta fluido, desde el scroll en redes sociales hasta las transiciones del sistema.
Es, sin duda, un dispositivo pensado para el consumo de contenido. Ver series aquí es un agrado, potenciado por un sistema de cuatro parlantes estéreo con certificación Dolby Atmos. Suenan fuerte y no distorsionan tanto al subir el volumen. Y un detalle que los nostálgicos (y audiófilos) agradecerán: tiene jack de 3.5 mm. En 2025, eso es casi un milagro.

Batería: energía para regalar (literalmente)
Uno de los puntos más fuertes -y quizás el más impresionante- es su batería de 12.000 mAh. En nuestras pruebas, la autonomía real osciló entre 9 y 11 horas de pantalla encendida. Puedes olvidarte del cargador durante un día entero de uso intensivo o varios días de uso ligero. El reposo es excelente; no te encontrarás la tablet muerta si la dejas en el velador un par de días.
Además, tiene un truco bajo la manga: carga inversa por cable de hasta 27W. Básicamente, la Redmi Pad Pro 2 funciona como una power bank gigante para cargar tu teléfono si estás en apuros. Eso sí, la carga propia es de 33W, lo que se siente un poco lento para llenar un tanque tan grande.
Rendimiento: lo justo
Bajo el chasis corre un procesador Snapdragon 7s Gen 4 acompañado de hasta 8 GB de RAM. ¿Qué significa esto en español? Que para tareas cotidianas, navegación web, streaming y tareas ligeras de oficina, la tablet vuela.
Sin embargo, no nos engañemos: no es una consola de videojuegos ni una estación de edición de video 4K. Si bien corre juegos populares decentemente, su rendimiento es limitado en títulos exigentes AAA o edición avanzada.
Un punto a favor es la expansión vía microSD de hasta 2TB. Considerando que el almacenamiento interno puede quedar corto si eres de los que descargan temporadas completas de series, tener esa ranura es un salvavidas.

Software y productividad: al debe
Aquí es donde la Redmi Pad Pro 2 nos recuerda que es una tablet de gama media y no un reemplazo de tu laptop. Viene con HyperOS 2. Si bien Xiaomi promete mejoras en el ecosistema, el sistema operativo todavía no está a la altura de iPadOS o de la serie Tab S11 de Samsung en cuanto a multitarea.
La gestión de ventanas a veces es tosca y la experiencia de escritorio no termina de cuajar.
Los accesorios también son un tema que confunde. Es compatible con stylus (el lápiz óptico de Xiaomi) y teclado (con carga propia y conexión vía Bluetooth), lo cual se agradece para estudiantes, pero la ergonomía del teclado oficial deja que desear. No es el más cómodo para sesiones largas de escritura. Si tu plan es escribir tu tesis aquí, piénsalo dos veces.
¿Vale la pena la Redmi Pad 2 Pro?
La Redmi Pad Pro 2 es una excelente tablet para estudiantes y usuarios que priorizan el entretenimiento. Como pantalla portátil es un lujo; como herramienta de trabajo ligera, cumple; pero como estación de productividad, se queda corta por culpa del software y la ergonomía, y tal vez ahí se justifica su precio de rango medio.
Si buscas algo para leer, ver películas en alta calidad, tomar apuntes en la universidad y tener batería eterna, esta es una compra inteligente frente a la competencia.
Ahora, si buscas potencia bruta o un flujo de trabajo complejo, quizás debas mirar hacia arriba (tal vez un iPad o una Galaxy Tab S11 Ultra) y bueno, preparar la billetera.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.














