Tendencias

Review de los AirPods Pro 3: probamos su cancelación de ruido y traducción en vivo

Lanzados hace apenas días en el mercado chileno, los AirPods Pro 3 aterrizan con nuevas funciones inteligentes, sonido mejorado y un rediseño que promete un mejor ajuste a los oídos.

Review de los AirPods Pro 3: probamos su cancelación de ruido y traducción en vivo Alejandro Jofré / La Tercera

Los AirPods Pro 3 son uno de los caballitos de batalla de Apple. En la actual generación, el salto respecto de la anterior es evidente y tal vez por lo mismo el marketing de los dispositivos corre por cuenta de los pesos pesados de la firma con sede en Cupertino.

Son los audífonos más populares del mundo”, dijo el propio CEO de Apple, Tim Cook en el evento Awe Dropping, quien también destacó que esta nueva línea “refleja el ADN de Apple: diseño y experiencia de usuario en perfecta armonía”.​

“Dan un salto increíble”, afirmó John Ternus, vicepresidente sénior de Hardware Engineering de Apple, “brindando una calidad de sonido fenomenal y la mejor Cancelación Activa de Ruido del mundo en audífonos in‑ear inalámbricos”.

Review de los AirPods Pro 3: probamos su cancelación de ruido y traducción en vivo

En La Tercera probamos durante una semana el modelo disponible en Chile de los AirPods Pro 3, que incluye llamativas funciones nuevas, como un sensor de frecuencia cardiaca y traducción en vivo, además de un diseño más estilizado y con mejor ajuste a los oídos.

Estas son nuestras primeras impresiones.

Precio y características de los AirPods Pro 3 en Chile

UnidadesEspecificaciones
ChipH2
BateríaHasta 8 horas
ANC
Bluetooth5.3
ResistenciaIP57
Peso5,55 g
Precio en Chile$299.990
Review de los AirPods Pro 3: probamos su cancelación de ruido y traducción en vivo

La evolución de los audífonos TWS

Fue el Nobel de literatura Gabriel García Márquez quien habló de la importancia de llegar mejor y no primero. “La mejor noticia no es siempre la que se da primero, sino muchas veces la que se da mejor”, dijo en su apasionado discurso “El mejor oficio del mundo”. Aunque sobre periodismo, no se nos ocurre un mejor ejemplo para resaltar la importancia de la calidad por sobre la inmediatez.

En materia de audífonos, y para decirlo de otra manera, fue entre 2014 y 2015 cuando tres pequeñas firmas, la alemana Bragi, la sueca Earin y la japonesa Onkyo, lanzaron casi en simultáneo y por separado los que hoy son considerados los primeros audífonos in‑ear inalámbricos.​

Tal vez los más conocedores del audio premium y Hi-Fi sigan el derrotero de estas marcas en la actualidad, pero quien verdaderamente popularizó la categoría y definió las reglas del estándar tecnológico y de diseño en el mercado mundial de los audífonos inalámbricos fue Apple.

Los primeros AirPods llegaron en diciembre de 2016 y su perfecta integración con el ecosistema iOS (acá puedes leer nuestra reseña del último iPhone 17 Pro), la conexión automática y el chip W1 marcaron el inicio del boom del mercado TWS, transformando el concepto de los audífonos en un accesorio y, al mismo tiempo, una necesidad.​

Review de los AirPods Pro 3: probamos su cancelación de ruido y traducción en vivo

Traducción en los AirPods Pro 3

No pensaba precisamente en audífonos al comparar calidad con inmediatez, sino en algunas de las nuevas funciones de los AirPods Pro 3. Particularmente la traducción en vivo, un atributo visto hace tiempo en los teléfonos con sistema operativo Android, pero que en iOS se expresa distinto, tal vez de manera mejor resuelta.

La función de traducción en vivo en los AirPods Pro 3 funciona mediante una combinación de hardware avanzado, software y una dosis de Apple Intelligence. Se activa desde el menú Traducción en vivo del iPhone (o vía Siri, configurando los botones de los AirPods o el botón de acción del iPhone) y luego se configura el idioma del otro hablante.

Supongamos que gracias a YouTube viajamos a noviembre de 1971 y vemos a la televisión neerlandesa NOS transmitir el famoso debate entre Foucault y Chomsky desde la Universidad Tecnológica de Eindhoven. Todo avanza en un inglés muy fluido hasta que el hombre de Microfísica del poder dice que se explica mejor en francés y comienza, de la nada, a hablar en ese idioma, lo que supone alguna complejidad para los oyentes.

Review de los AirPods Pro 3: probamos su cancelación de ruido y traducción en vivo Alejandro Jofré / La Tercera

Bueno, la opción En vivo de la app Traducir del iPhone hace posible ir escuchando en tiempo real charlas, clases o a cualquier tipo de interlocutor desde distintos idiomas, como el francés, alemán, chino, coreano, italiano, japonés o portugués, y escucharlo en tiempo real en español ibérico.

La traducción demora unos segundos porque va construyendo las oraciones de acuerdo a su contexto. Eso es llegar mejor.

Review de los AirPods Pro 3: probamos su cancelación de ruido y traducción en vivo Alejandro Jofré / La Tercera

Además, si hay un turista perdido o estamos de vacaciones en otro país y queremos comunicarnos con otro hablante de un idioma distinto al nuestro, la misma app Traducir incluye otra función llamada Conversación que permite sostener un diálogo.

Incluso si la persona que habla no tiene AirPods, ya que puede seguir la conversación con la transcripción en vivo en la pantalla del iPhone, que puede ponerse en modo horizontal para facilitar la lectura.

Ahora, si ambas personas usan AirPods, cada uno escucha la traducción en su propio idioma directamente en los auriculares, mientras que los audífonos reducen el volumen de la voz original para mejorar la claridad del audio traducido. Eso también es llegar mejor.

Review de los AirPods Pro 3: probamos su cancelación de ruido y traducción en vivo

Cancelación de ruido en los AirPods Pro 3

Los AirPods Pro 3 son una mejora significativa sobre la generación anterior, sobre todo por una cancelación activa de ruido (o ANC) mejorada hasta niveles de audífonos circumaurales (over-ear). Es uno de los puntos más fuertes de estos audífonos. Aunque no pude probarlos en un avión (tal vez el mejor escenario), sí lo hice en centros comerciales, oficinas ruidosas y calles en horario punta, y la experiencia es superlativa.

Revisando la literatura de Apple, la fórmula lleva una mezcla de micrófonos ultrasensibles al ruido, audio computacional avanzado y almohadillas con espuma para aislar mejor el ruido, la que se complementa con cuatro modos auditivos diferentes que permiten ajustar cómo escuchas el sonido ambiental y la música según las necesidades de los distintos tipos de usuarios:

  • Desactivado: este modo no aplica ninguna cancelación ni amplificación del sonido externo. Es como usar los auriculares sin ninguna función especial, por lo que escucharás todo el ruido ambiental sin modificaciones.​
  • Ambiente: permite oír el sonido externo a través de los micrófonos de los AirPods, lo que mantiene cierta conexión, por ejemplo, con una oficina y lo que sucede alrededor sin tener que quitarse los auriculares. Es ideal para situaciones donde necesitas oír conversaciones o estar atento al entorno.​
  • Adaptativo: es una versión avanzada del modo ambiente que ajusta automáticamente el volumen del sonido ambiental según el ruido del entorno. Si entras a un lugar más ruidoso, el audio ambiental se amplifica para que sigas escuchando bien lo que pasa fuera, y si estás en un lugar tranquilo, lo reduce para que la música no se solape con sonidos innecesarios.​
  • Cancelación de ruido: utiliza micrófonos externos e internos para detectar el ruido ambiental y generar ondas sonoras inversas que anulan el ruido, proporcionando una experiencia auditiva inmersiva y reduciendo la estridencia externa, especialmente ruidos constantes y graves como motores, un televisor prendido o ventiladores. Es ideal para entornos muy ruidosos como transporte público o aviones, o actividades como la escritura y lectura.​

Una semana con los nuevos AirPods Pro 3

Los AirPods Pro 3 de Apple ofrecen un rendimiento de audio notablemente mejorado, con un sonido equilibrado, detallado y una excelente experiencia inmersiva.

La caja incluye un set de almohadillas en cinco tamaños, de XXS a L, para adaptarse mejor al canal del oído y ganar en agarre y comodidad. También -según Apple-, “para permanecer más firmes en un mayor número de actividades, incluidos los entrenamientos más intensos que haces en el gimnasio”.

Para el maltrato de los elementos, los AirPods Pro 3 son los primeros con calificación IP57 de resistencia al agua, polvo y sudor, y ahora ofrecen por primera vez detección de la frecuencia cardíaca al entrenar con la opción de seguimiento a más de 50 tipos de entrenamientos (de boxeo a bicicleta fija, y de escaleras a remo al aire libre).

En el apartado de autonomía, ofrecen hasta ocho horas con cancelación activa de ruido, o diez horas en el modo ambiente.

Entre sus funciones, una muy recomendada es el anuncio de notificaciones en donde Siri lee alertas o mensajes apenas llegan, y que también se pueden configurar como control remoto de las cámaras del iPhone para tomar una selfie grupal o grabar un video.

Review de los AirPods Pro 3: probamos su cancelación de ruido y traducción en vivo

Pero estamos hablando de unos audífonos y será mejor hablar por fin de lo capital: el rendimiento del audio. Los medios especializados CNET y The Verge destacan el sonido más claro, con graves profundos, agudos nítidos y mejor cancelación activa de ruido que vuelven a los AirPods Pro 3 adecuados tanto para música como para llamadas.

La ecualización adaptativa y el audio espacial con seguimiento dinámico de cabeza elevan la experiencia auditiva a otro nivel, proporcionando un sonido envolvente que se siente natural.

También es cierto que aunque la calidad es excelente, la personalización sonora manual es limitada, y el ajuste puede no ser ideal para todos los usuarios.

Viene de cerca, pero esta es una buena playlist para probar de qué está hecho un audífono.

TechRadar y What Hi-Fi? valoran los AirPods Pro 3 como un producto de alta fidelidad dentro de su categoría y su “perfil de sonido calibrado para ser atractivo a una amplia gama de oyentes”.

El sonido es descrito como natural, con graves sólidos pero controlados, y una espacialidad muy lograda que supera la mayoría de la competencia.

En líneas generales, Apple mantiene su ventaja en este segmento sobre todo por integración, facilidad de uso y calidad sonora consistente en su ecosistema, aunque la innovación es incremental y la competencia de Sony y Bose sigue siendo fuerte en el terreno de ANC y personalización, pero son dos marcas que poco y nada brindan de ecosistema.

Review de los AirPods Pro 3: probamos su cancelación de ruido y traducción en vivo Alejandro Jofré / La Tercera

¿Valen la pena los AirPods Pro 3?

A favor (Pros)

✅ Cancelación de ruido superior.

✅ Calidad de audio.

✅ Nuevas funciones (como Traducción en vivo).

✅Detección de frecuencia cardíaca.

En contra (Contras)

❌ Precio elevado.

❌ Personalización sonora limitada.

¿Valen la pena los AirPods Pro 3 de Apple? Sí, de todas maneras, por su equilibrio tonal, tecnología avanzada y experiencia inmersiva, pese a ciertas limitaciones en personalización y ajuste que algunos usuarios pueden notar.

Son considerados unos de los mejores audífonos inalámbricos in-ear dentro del mercado premium en 2025, y eso se nota a la primera escucha, con un reproductor de alta fidelidad como Apple Music, Tidal o Qobuz.

Lee también:

Más sobre:AirPods Pro 3AppleAudífonosAudífonos inalámbricos in-earAudioWearablesAirPodsAwe DroppingTim CookJohn TernusH2ANCIP57iOSAudífonos TWSTraducirEn vivoConversaciónApple MusicHi-FiApple Intelligence

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰

Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE