
Soy médico de Harvard y este es el alimento que debes evitar para disminuir el riesgo de cáncer fácilmente
Una gastroenteróloga de Harvard explicó que hay un solo alimento que puede quitarse de la dieta para reducir considerablemente la posibilidad de padecer cáncer.

“Diagnostico cáncer colorrectal constantemente”, comenzó a explicar la Dra. Trisha Pasricha, gastroenteróloga de la Facultad de Medicina de Harvard, sobre el complejo panorama que empeora cada vez más en las consultas médicas.
El cáncer de colon está afectando cada vez a más la salud de personas jóvenes, según los más recientes estudios, y los médicos todavía no entienden bien la razón detrás.
No obstante, la alimentación está bajo sospecha, pues cada vez hay más oferta de alimentos ultraprocesados o modificados que estarían dañando la salud de millones de personas. Según la Dra. Pasricha, en un artículo de The Washington Post, uno de los más dañinos sería la carne roja.

El alimento que debes dejar para disminuir el riesgo de cáncer
“La carne roja probablemente causa cáncer”, aseguró la doctora. “Hace diez años, la Organización Mundial de la Salud (OMS) revisó más de 800 estudios y concluyó que la carne roja es un carcinógeno de clase 2A, lo que significa que probablemente causa cáncer”.
Desde entonces, los médicos han descubierto más: distintos estudios han vinculado la carne roja con distintos tipos de cáncer, no solo el colorrectal, sino también el de mama y pulmón.
“Esto incluye la carne de res, pero también carnes como la de cerdo, venado, cordero y cabra. No me refiero a la carne procesada, como los hot dogs o las salchichas, que sabemos que también están relacionados con el cáncer”.
Por ello, el consejo de la especialista es simple: “Si desea reducir fácilmente su riesgo de cáncer, evite comer carne roja”.
Cómo sustituir la carne roja en una dieta saludable, según una doctora de Harvard
Aunque puede ser un cambio difícil, no es imposible: existen otros alimentos altos en proteína y otros nutrientes que son mucho mejor que la carne, aseguró la doctora.
Lo ideal será “limitar el consumo de carne roja y centrarse en proteínas vegetales, como el tofu o las legumbres“.

Pero si la persona desea comer carne roja de todas formas, la doctora recomendó “elegir un corte de carne de animales alimentados con pasto o más magro. Aunque no hay evidencia de que eso vaya a cambiar su riesgo de cáncer. Para ser claro, la carne de res alimentada con pasto tiene mayores cantidades de ácidos grasos omega 3, y eso es mejor para el corazón”.
Además, lo mejor será evitar ahumar o cocinar la carne a temperaturas muy altas, como en una parrilla o sartén. “Intente mantener la temperatura por debajo de los 200 °C”.
Lo mejor será cocinar la carne lentamente y marinarla una hora antes, pues esto “puede ayudar a reducir los carcinógenos a la mitad”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.