
Tomás Hirsch y exclusión de Fernando Carmona del equipo de Jara: “No hubo mayor alegría respecto a las declaraciones que hizo”
El diputado Tomás Hirsch, presidente de Acción Humanista, fue entrevistado por Rodrigo Álvarez en el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción'.
La candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara (PC), ha continuado con la reestructuración de su comando luego del “reseteo” post-primarias.
El jueves, tras la reunión con los líderes del oficialismo, confirmó que Fernando Carmona -hijo de Lautaro Carmona, timonel del Partido Comunista-, no seguiría como jefe programático de su equipo.
“No lo tomo como parte de la representación de la candidatura. Esta es una candidatura de centroizquierda y cuando tenga sus voceros los vamos a informar”, expuso la exministra del Trabajo.
Esto, luego que el economista insistiera en el principio de crecer económicamente a través de la demanda interna y planteara que el triunfo de la exministra del Trabajo hacía pensar en el clivaje “arriba-abajo” o ”pueblo-élite".
En el programa de streaming de La Tercera, Desde la Redacción, el diputado Tomás Hirsch, presidente de Acción Humanista, fue consultado por la “caída” de Carmona.
“Todas las decisiones de quien esté y quien no esté en el comando las toma la candidata”, afirmó, agregando que Jara “fue muy clara en decir desde antes que el equipo de las primarias de ninguna manera es automáticamente el equipo que continúa en la campaña porque se incorpora gente y se saca gente”.
En esa línea, Hirsch enfatizó que tras los comicios del 29 de junio ha habido una configuración de equipos en el comando de la candidata, confirmando que tanto él como la diputada Ana María Gazmuri dejaron de ser voceros.
“Es un momento distinto, hay que incorporar a hombres y mujeres que provienen de los demás partidos, evidentemente”, dijo el parlamentario. “Esto que ha sido de dos (partidos), ahora pasa a ser de ocho o más”, agregó.
De todas formas, precisó que en el caso de Fernando Carmona “evidentemente no hubo mayor alegría respecto a las declaraciones que él hizo”. “Además, las hacía como a nombre de vocero o algo por el estilo y no lo es”, zanjó.
¿Lista única parlamentaria?
Pese a que Hirsch planteó que su anhelo es que el oficialismo concurra a las elecciones parlamentarias con una lista única que incluya a la Democracia Cristiana, precisó que “desde Acción Humanista hemos dicho con toda claridad que es posible la lista única, única y exclusivamente, si es que esa lista garantiza que cada uno de los partidos tenga los espacios para mantener sus diputados, para mantener su legalidad y para crecer”.
En esa línea, agregó: “Si eso no se da, vamos a buscar otro mecanismo, por lo menos (para) nosotros serán dos listas complementarias, por cierto, ambas trabajando y apoyando la candidatura de de Jeannette Jara”.
“Seguimos participando en las conversaciones, estamos muy disponibles, pero creemos que es fundamental que se entienda que no puede haber el sacrificio de unos para favorecer a otros”, dijo.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.