Ajuste fiscal
03 SEPTIEMBRE
Tomás Bunster, asesor económico de José Antonio Kast se defendió de los reparos argumentando que hay espacio para realizar el recorte fiscal. Entregó ejemplos y citó el informe del CEP, pero no convenció a los otros asesores.
Asesores económicos de Matthei y Jara se unen para criticar ajuste fiscal de Kast
01 SEPTIEMBRE
El candidato presidencial del Partido Republicano y del Partido Social Cristiano salió al paso de los cuestionamientos que desde Chile Vamos han realizado a su plan de un recorte fiscal de US$6.000 millones. Este fin de semana el economista y esposo de Evelyn Matthei, Jorge Desormeaux, advirtió en entrevista con La Tercera que “este país, con un ajuste de esa naturaleza, no va a tener paz social”.
Kast responde a críticas por plan fiscal: “Serán los chilenos los que definan quién da gobernabilidad”
23 ABRIL
09 OCTUBRE
El veto del presidente argentino a la ley aprobada en septiembre, que preveía la actualización por inflación del presupuesto de las universidades públicas del país, disparó la semana pasada multitudinarias protestas contra el feroz ajuste fiscal del gobierno.
Milei logra victoria política tras respaldo del Congreso a su ajuste a financiamiento de universidades
02 MARZO
“No basta con la acción del gobierno: para que los proyectos” de ley se materialicen se requerirá que los partidos políticos y los parlamentarios se pongan de acuerdo y, mirando más allá de las próximas elecciones en sus distritos, legislen con el foco puesto en el bien de Chile”.
Columna de Joaquín Vial: “El tiempo pasa rápido y las oportunidades se esfuman”
24 SEPTIEMBRE
El recorte se traduce en una caída en casi US$20.000 millones. De esta manera, el déficit fiscal estructural pasará desde 11,5% a un 3,9% del PIB, en busca de ir recuperando los equilibrios fiscales.
Ejecutivo ingresa Presupuesto 2022 con una caída del gasto público de 22,5% y deja US$700 millones para libre disposición del próximo gobierno
04 SEPTIEMBRE
El economista exintegrante del Consejo Fiscal Autónomo (CFA) y socio de Econsult, mostró sus reparos a lo realizado por el instituto emisor esta semana. Alega que se anticipó con los movimientos al alza en la tasa de interés y en fijar una ruta de incrementos, ya que esto le quita espacio al Fisco para iniciar el ajuste fiscal. “Si uno mira el IPoM, pareciera que no hay tanta coordinación entre Hacienda y el BC como debería haber”.
Gonzalo Sanhueza: “El Banco Central sobrerreaccionó con su política monetaria y me preocupa porque no deja espacio para el ajuste fiscal”
07 FEBRERO
08 FEBRERO
08 FEBRERO
08 FEBRERO
14 MARZO
Dos instructivos de austeridad, y planes de nuevos anuncios en esa línea, dan cuenta del complejo escenario fiscal que enfrenta el Ministerio de Hacienda. Panorama que se ve aún más acotado, tras el anuncio de gastos comprometidos que no tendrían financiamiento. Dado lo anterior, el ajuste fiscal tendrá que ser mayor al estimado, apareciendo los gastos corrientes como primera opción, y donde en el último gobierno tuvo egresos no menores.
El gasto fiscal en la era Bachelet, donde se podría apretar el cinturón el gobierno
Lo más leído
2.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE