
“Lucila”: la obra de Norma Ramírez y Mariana Silva elegida para homenajear a Gabriela Mistral en el nudo Baquedano
La propuesta de las artistas, compuesta por prismas de acero con imágenes de la poetisa y nombres de mujeres chilenas, fue la ganadora dentro de 10 propuestas para instalarse en el nuevo eje Alameda durante el primer trimestre de 2026.

Diez propuestas competían para ser elegidas para construir el nuevo monumento a Gabriela Mistral en el nudo Baquedano, dentro del eje Alameda‑Providencia. Según el calendario oficial, este jueves 31 de julio debe darse a conocer el nombre del diseño ganador, acto que se realizará en horas de la mañana y donde se informará que finalmente fue seleccionada la propuesta conjunta de Norma Ramírez y Mariana Silva.

La pieza será emplazada en el sector del nudo Baquedano durante el primer trimestre de 2026, en el marco del proyecto Nueva Alameda.
Concebida como una intervención escultórica de gran escala, Lucila rinde homenaje a Gabriela Mistral -Premio Nobel de Literatura en 1945-, pero también trasciende su figura individual para reconocer el aporte colectivo de las mujeres chilenas a la historia y cultura nacional, dicen sus autoras en el proyecto oficial.

Formalmente, la obra se compone de dieciséis prismas verticales de acero, alineados uno junto a otro, con caras planas de sección cuadrada recubiertas en aluminio bruñido. Cada prisma sostiene fragmentos de cuatro retratos restaurados de Gabriela Mistral, extraídos del Archivo del Escritor de la Biblioteca Nacional, privilegiando imágenes donde la poeta aparece con expresiones más amables y cercanas, en contraste con la iconografía tradicionalmente más severa.

Pero el corazón simbólico del proyecto está en su dimensión colectiva: las imágenes de Mistral han sido intervenidas digitalmente con los nombres de cientos de mujeres chilenas, recolectados a través de una convocatoria pública. Así, Lucila no solo conmemora a una figura individual, sino que se convierte en un acto de memoria compartida y reconocimiento plural.

La instalación contempla también iluminación LED para realzar detalles, versos en bajo relieve del poema Todas íbamos a ser reinas, y protección contra rayos UV y grafitis. Fue evaluada en un proceso abierto que ponderó experiencia del equipo, calidad técnica, precio y plazos, entre otros criterios.

El concurso nacional fue convocado en junio por la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, en el marco de los 80 años desde que Mistral recibiera el Nobel. Se recibieron diez propuestas, detalladas por La Tercera, y el presupuesto máximo asignado fue de $300 millones.
La obra se integrará al proceso de transformación urbana del eje Alameda, en el proyecto Nueva Alameda, que busca revitalizar el centro de Santiago con nuevas áreas verdes, espacios peatonales y una reconfiguración vial que eliminó la antigua rotonda de Plaza Italia.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE