Política

“Vuestros nombres valientes soldados...”: himno nacional con tercera estrofa marca el comienzo del acto de cierre de campaña de Kaiser

Aunque no se entona de manera oficial desde el retorno de la democracia, la pista con el polémico fragmento fue puesta por la organización y cantada con fervor por los simpatizantes del libertario que llegaron hasta la Plaza de la Aviación.

Con la entonación del himno nacional, que incluyó la polémica tercera estrofa que hace mención a los “valientes soldados”, se dio inicio al acto de cierre de campaña que realiza esta tarde en Providencia el candidato libertario Johannes Kaiser.

Cabe recordar que esta forma parte del himno desde su creación, pero solo fue entonada de manera oficial durante la dictadura de Augusto Pinochet, sumada a la quinta estrofa -que comienza con “Puro Chile es tu cielo azulado...” y el coro.

Así, dejó de cantarse de manera oficial desde el retorno a la democracia, con el gobierno de Patricio Aylwin, cuando se retomó el himno como se conoce en la actualidad.

Sin embargo, fue entonada con fervor por los simpatizantes del libertario que llegaron hasta la Plaza de la Aviación, con la pista musical que incluye la polémica estrofa de fondo.

Cabe mencionar que desde que lanzó su candidatura por el Partido Nacional Libertario (PNL), Johannes Kaiser ha mostrado su apoyo a la dictadura militar que terminó con el gobierno de Salvador Allende en 1973. En este marco, ha señalado que, de darse condiciones similares, apoyaría un nuevo golpe de Estado y se ha mostrado partidario de indultar a los detenidos por violaciones a los DD.HH. que se encuentran detenidos en el penal de Punta Peuco.

Aunque su origen se remonta hace siglos y no tiene estricta relación con regímenes autoritarios, según los especialistas, la tercera estrofa del himno nacional genera incomodidades en gran parte de la población, ya que se vincula su letra al contexto histórico en que fue utilizado.

Esta señala: “Vuestros nombres, valientes soldados, que habéis sido de Chile el sostén, nuestros pechos los llevan grabados; los sabrán nuestros hijos también. Sean ellos el grito de muerte que lancemos marchando a lidiar, y sonando en la boca del fuerte hagan siempre al tirano temblar”.

Más sobre:Elecciones 2025Johannes Kaisercierre de campañaProvidenciahimno nacional

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE