Pulso

Ingresos de grupo Inchcape en Chile caen en el primer semestre y resultados generales decepcionan al mercado

Luego de reportar los resultados al primer semestre, las acciones de la firma británica cayeron 10,81%, debido a un descenso en sus ventas en la zona Asia Pacífico. En Chile, las ventas bajaron 9%.

El grupo Inchcape informó sus resultados al primer semestre de este año. En líneas generales, el conglomerado automotriz registró cifras menores que las reportadas en el mismo periodo del 2024, y Chile no fue la excepción. Ante esto, las acciones de la cadena de automóviles bajaron en Londres.

En su reporte global, el grupo anotó una facturación de 4.320 millones de libras, las que cayeron 4%, en moneda constante, con respecto al primer semestre del 2024. Sus utilidades llegaron a 129 millones de libras esterlinas, la misma cifra que en la primera mitad de 2024, pero su utilidad operacional descendió 16%, hasta 233 millones de libras.

En su reporte, el informe detalla las cifras de Chile, Australia y Bélgica, ya que cada mercado representa por separado más del 10% de los ingresos del grupo. En Chile, la firma reportó ingresos por 671 millones de libras esterlinas, una caída de 9% respecto a los 738 millones de libras esterlinas reportadas en el mismo periodo de 2024.

Chile representó casi el 16% del total de los ingresos de la firma durante la primera parte del año. Los volúmenes de venta en América Latina y El Caribe aumentaron 5 %, mientras que los ingresos orgánicos crecieron un 3%. Chile representó cerca de 45% de los ingresos (1.511 millones de libras), donde los otros principales mercados de la región son Colombia y Perú.

El mercado chileno también destaca en ingresos respecto a las otras dos operaciones más importantes, Australia reportó ingresos durante el primer semestre por 491 millones de libras, un baja de casi 18% en relación el semestre del 2024, y Bélgica informó 460 millones de libras, país que no destacaba entre los principales mercados al cierre del primer trimestre del 2024.

En Chile, Inchcape comercializa las marcas de Avatr, BMW, BMW Motorrad, Deepal, DFSK, Changan, Great Wall, Hangcha, HarleyDavidson, Haval, Hino, Jaguar, JCB, Komatsu, Land Rover, Landini, Massey Ferguson, Mazda, MINI, Porsche, Renault, Rolls-Royce, Still, Subaru, Suzuki y Volvo.

Pese a las bajas en sus ingresos, Inchcape destacó el desempeño de Chile al informar de sus resultados durante el periodo. “El mercado chileno se mantiene estable, con una exitosa sustitución de las marcas que han abandonado el mercado del inventario, lo que repercute en la cuota de mercado”, dijo.

En Chile, según informa en su página web, Inchcape llegó en 1994 con la venta de vehículos y repuestos de BMW en 1994. En 2016, la firma adquirió operaciones relevantes de Indumotora y, en 2022 sumó las adquisiciones de Ditec y Derco.

Inchcape vendió en diciembre de 2024 su participación en el negocio de repuestos no originales en Chile, Autoplanet, en 30 millones de libras esterlinas, lo que generó una ganancia de 6 millones de libras. Sin embargo, ahora reportó que esa transacción se finalizó en 2025 y que al cierre se realizó un ajuste de 4 millones de libras en favor del comprador.

Ante el contexto de la entrega de los resultados y vía un comunicado de prensa, Mike Bowers, CEO de Inchcape Américas, comentó que “tenemos una ambición clara: duplicar el tamaño de nuestro negocio al 2030″.

Tras la entrega de resultados, la acción de la firma cayó 10,81% en la Bolsa de Valores de Londres. El título forma parte del índice FTSE 250.

Según Investing, la baja en los papeles de la firma se explica por la “disminución del 15% en los ingresos orgánicos en Asia-Pacífico a tipo de cambio constante. La región representa más de un cuarto de las ventas totales de Inchcape". En detalle, la firma apuntó a una baja en el segmento premium en dicha región.

Mientras que, el CEO mundial de la gigante británica Inchcape, Duncan Tait, dijo a Reuters que Indonesia, Filipinas y Hong Kong se encontraban entre los mercados más afectados. Los volúmenes de vehículos premium cayeron un 40% en Indonesia y un 15% en Filipinas en comparación con el año anterior, agregó.

Más sobre:Resultados de EmpresasInchcapeChileAutos

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE