
Cómo es la nueva estación de carga futurista de Tesla: se puede pedir comida desde el auto y ver películas
Desde la compañía de Elon Musk lo describen como un restaurante “retro-futurista” que cuenta con un autocine y 80 puestos para que los clientes puedan recargar sus automóviles eléctricos. El magnate sugirió la posibilidad de que eventualmente abran más locales, en distintas partes del mundo.

Este lunes 21 de julio, Tesla inauguró su llamado Tesla Diner en Los Ángeles, California, en Estados Unidos. Se trata de un restaurante futurista inspirado en la estética de los años 50, en el que los clientes pueden pedir comida y ver películas desde sus vehículos eléctricos.
El recinto se encuentra ubicado en Santa Mónica Boulevard, en el sector de West Hollywood, y se presenta como la apuesta más reciente del magnate de la tecnología, Elon Musk.
De hecho, el propietario de la firma anticipó en una publicación de X, red social de la que también es dueño: “Si nuestro restaurante retro-futurista resulta bien, como creo que sucederá, Tesla los establecerá en las principales ciudades de todo el mundo, así como en los sitios Supercharger en rutas de larga distancia”.
“Una isla de buena comida, buen ambiente y entretenimiento, ¡todo ello mientras te supercargas!”, agregó Musk, refiriéndose a que el recinto permite que los automóviles eléctricos puedan recargarse de energía.
Cómo es Tesla Diner, la nueva estación de carga futurista y restaurante de Tesla
A primera vista, el Tesla Diner resalta por su estilo inspirado en los clásicos diners estadounidenses de los años 50. Sin embargo, el recinto cuenta con una serie de elementos tecnológicos y estéticos que le otorgan un carácter más bien futurista.
Esta combinación se puede ver en los interiores blancos y también en la presencia de robots y la integración de vehículos Tesla.
Desde la firma describen el Tesla Diner como “un restaurante retro-futurista” que posee un autocine y sistemas para cargar automóviles, “todo envuelto en uno”.
Aseguran que posee 80 puestos de Supercharger V4 abiertos a todos los vehículos eléctricos compatibles con NACS.
Aquello, destacan, “lo convierte en la estación de supercarga urbana más grande del mundo”.
“Usted podrá hacer su pedido con anticipación o al llegar a través de la pantalla táctil de su vehículo y hacer que su comida sea dejada en la ventana del lado del conductor, o entrar para ver y elegir”, explican desde Tesla Diner.
Los visitantes tienen la posibilidad de disfrutar de la comida tanto en las mesas del interior como en las de la azotea, o en sus propios vehículos en el estacionamiento.
Según describe Tesla Diner en su página web, el local tiene más de 250 asientos en su totalidad para los comensales.
El recinto de dos pisos ofrece servicios las 24 horas y cuenta con una terraza en la parte superior, desde la cual también se pueden ver las películas que se transmiten en las pantallas gigantes.

El menú de Tesla Diner incluye desde hamburguesas y sándwiches hasta tacos, tiras de pollo y hot dogs de estilo estadounidense, además de comidas dulces como rollos de canela y pie de manzana.
Durante la inauguración del local, los asistentes también pudieron ver al proyecto de robot humanoide de Tesla, conocido como Optimus, sirviendo cabritas (o palomitas de maíz)
A continuación encontrarás un video de la compañía en el que se muestra cómo es el Tesla Diner.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE