
La técnica de Novak Djokovic para sortear la montaña rusa física y emocional del tenis: “Parece simple, pero no lo es”
Novak Djokovic venció a Alex de Minaur con una técnica clave, una herramienta mental que ha sido fundamental en su carrera y lo ayuda a concentrarse y recuperarse rápidamente.

Ese partido no era uno cualquiera. Su rival, Alex de Minaur, tenía 12 años menos, y Novak Djokovic tenía que estar listo física y mentalmente para poder ganar. En el palco, la estrella retirada Roger Federer miraba con atención al tenista.
“Probablemente sea la primera vez que me ve”, dijo Djokovic, después de una batalla que, según los medios, fue una de las victorias más simbólicas de su carrera. “Los dos últimos los perdí. Es bueno romper la maldición”, expresó con alivio al ganar.
De Minaur fue un contrincante difícil: era preciso, tenía mucha energía y se movía ágilmente por la cancha. Contrariamente, Djokovic, al principio, parecía que no podía más: se lo veía agotado, jadeaba y entrecerraba los ojos de tanto en tanto.
Pero lo que el tenista en realidad estaba haciendo, era implementar una técnica que lo ha llevado al éxito todos estos años.

Cuál es la técnica de Novak Djokovic para el éxito
Cuando todos pensaban que Djokovic resultaría derrotado por De Minaur, el tenista dio la vuelta el partido y sorprendió. Su victoria fue aplaudida, y la prensa se acercó para preguntar qué había pasado en la cancha.
“Alex de Minaur se ha consolidado como un jugador top 10 o top 15 en los últimos años, así que es muy difícil jugar contra él, especialmente en esta superficie. Por eso estaba más nervioso al empezar este partido y creo que eso se notó en el primer set”, dijo.
Sobre sus jadeos y ojos entrecerrados, el tenista dijo que “todo estuvo bien. Solo intentaba controlar mi respiración en algunos momentos”. Y es que la técnica del tenista aclamado es esa: controlar la respiración para mantener la concentración y la calma, en especial cuando todo parece ir mal.

“Después de peloteos de 30 golpes desde el fondo de la pista, obviamente necesitas tomar aire y no tienes mucho tiempo. Tal vez fue eso”.
Djokovic ha revelado anteriormente que le gusta controlar sus respiraciones y que, incluso, practica yoga para estar consciente de ellas.
“Aprender a respirar conscientemente es fundamental. Parece simple, pero no lo es. Te ayuda a dormir mejor, a recuperarte y a estar presente”, es la frase que rescató Infobae.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.